miércoles, 16 de marzo de 2011

"Nos preocupa que haya personas que no puedan salir de Libia"

José Ignacio Alonso/Coordinador de ACNUR

Libia se encuentra al borde de la guerra civil. La inestabilidad y los bombardeos a la población han provocado la huida de más de 180.000 personas hacia Túnez y Egipto, según informa ACNUR. José Ignacio Alonso, responsable del Comité Vasco de ACNUR, se muestra muy preocupado por lo que está sucediendo en Libia y remarca la importancia de que "la población sepa de la forma más completa y contextualizada lo que está pasando".

-¿Qué función desempeña ACNUR en el conflicto de Libia?

-Asistencia a todos los niveles. Desde el refugio, la alimentación o las necesidades más básicas de higiene y salud, hasta cuanto tiene que ver con la documentación: el registro de esas personas y sus solicitudes de asilo y repatriación.

-¿Qué está haciendo ACNUR para devolver a esas personas a sus países?

-Proporcionarles asistencia en campos de tránsito, en los que se organiza el viaje a sus países de origen. En el lado de Túnez hay dos campos y ahora mismo se está ultimando el tercero, con una capacidad para 40.000 personas. Éste se encuentra en Túnez, a 7 kilómetros de la frontera con Libia.

-Se habla estos días del riesgo que corren los refugiados subsaharianos en Libia...

-Hay 8.000 refugiados en el país, la mayor parte en Trípoli. Su situación es preocupante, puesto que muchos de ellos son subsaharianos y se les está confundiendo con personas relacionadas con el conflicto. Esto genera cierta inseguridad para su integridad personal.

-¿Cuál es la situación en las fronteras?

-El número de personas que huyen de Libia se ha estabilizado. Hay que tener en cuenta que Gadafi y sus fuerzas controlan Trípoli y el oeste de Libia, que es por donde solía salir el flujo más grande de personas.

-¿Qué medidas represivas están adoptando los progubernamentales en la frontera?

-Hay testimonios de personas que en su camino de salida se han topado con situaciones de violencia y de inseguridad. La reducción del flujo de personas inquieta al ACNUR, porque no están claros los motivos. Nos preocupa que haya personas que no puedan salir del país.

-¿A qué obstáculos se enfrenta la labor humanitaria?

-Sobre todo el gran volumen de personas saliendo en muy poco tiempo... También hay que contar con que nuestros recursos llegan de forma escalonada. Por último, todos los equipos sobre el terreno han pedido el apoyo de la comunidad internacional para lograr que las personas en los campos de tránsito puedan volver a sus países.

No hay comentarios: